
NOTIVIDA, Año XX, Nº 1253, 7 de julio de 2021
ABORTO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: LAS CIFRAS DEL 2020
Por Mónica del Río
Consignamos en este informe algunas cifras precisadas por la Coordinación de Salud Sexual, VIH e ITS del Ministerio de Salud porteño, a los equipos de SSyR.
Durante el 2020 se incorporó otro CeSAC (centro de atención primaria) a la red de centros de salud pública que practican abortos en la Ciudad (45 CeSACs + 16 hospitales).
El año pasado se practicaron 7896 abortos: 6303 en los CeSACs y 1593 en los hospitales. La cuarentena del 2020 produjo una reducción en el número de abortos practicados en los CeSACs, no así en los hospitales. Es probable que debido a la pandemia los hospitales no derivaran a los CeSACs algunos abortos de menos de 13 semanas para minimizar el traslado de las mujeres.
El 54% del total de abortos (7896) se concentró en las áreas programáticas que recaen sobre los hospitales: Piñero (1572), Santojanni (1425) y Penna (1225).
Distribución etaria de las mujeres que abortaron durante el 2020.
Grupo etario | Número de casos |
10 a 14 | 36 |
15 a 19 | 772 |
20 a 24 | 2299 |
25 a 29 | 2008 |
30 a 34 | 1471 |
35 a 39 | 899 |
40 a 44 | 348 |
45 a 49 | 29 |
Sin informar | 34 |
Total general | 7896 |
Abortos por causales
Como advertimos en oportunidades anteriores, la salud integral es el gran coladero que se usa para intentar justificar cualquier aborto y en la Ciudad de Buenos Aires sigue creciendo el porcentaje de abortos que se acogen a esa causal (93%).
Niños abortados según edad gestacional.
El 89% de las embarazadas que terminan recurriendo al aborto llegan al efector de salud con menos de 13 semanas de gestación, pero hay un 3% que llega con un embarazo de 18 semanas o más. En el 10% de los casos, transcurren 15 días o más, entre la llegada de la gestante y el aborto; lo que estaría indicando que eliminaron a varios niños por nacer que eran viables.
Edad gestacional | Número de casos |
Menos de 13 semanas | 6910 |
De 13 a 17,6 semanas | 643 |
18 semanas o más | 217 |
Sin informar | 126 |
Total general | 7896 |
Método utilizado
En el 93% de los abortos que se realizaron en los CeSACs se utilizaron 12 comprimidos de misoprostol, en un 6% entre 13 y 24 y en un 1% más de 25.
Sobre los 1593 abortos reportados por hospitales, el 18% no tenía información sobre el modo de resolución. El 39% fue sólo farmacológico, el 28% fue farmacológico e instrumental y un 15% fue sólo instrumental. De los casos en que se reportó alguna clase de intervención instrumental hay un 50% de AMEU (aspiración manual endouterina), un 34% de RUE (raspado uterino evacuador), un 10% Dilatación y evacuación y un 6% de “Otros”.
Anticoncepción post aborto
En cuanto al suministro de anticoncepción inmediata post aborto (AIPE), la misma se proveyó en el 56% de los casos. De las mujeres que recibieron AIPE el 47% se llevó un método de larga duración y el 53% uno de corta duración. El método más provisto fue el implante (1522); seguido por los anticonceptivos orales (948), los inyectables (799) y los DIUs (527).
Recursos
Si bien la Ciudad destinó menos presupuesto a los insumos del área, el aporte del Gobierno nacional para los mismos se incrementó en un 129% (a moneda homogénea).
____________________________________________
NOTIVIDA, Año XX, Nº 1253, 7 de julio de 2021
Editora: Lic. Mónica del Río
Página web: www.notivida.org
Email: notivida@hotmail.com
_________________________________________
Citando la fuente y el autor, se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos contenidos en cada número del boletín