
NOTIVIDA, Año XVII, Nº 1072, 15 de diciembre de 2017
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (II)
Macri sigue con esmero las directivas internacionales y profundiza los ataques a la Vida y la Familia de la gestión kirchnerista
Como anticipamos, el presidente Macri aprobó esta semana el Primer Plan Nacional de Derechos Humanos (Decreto 1024/2017), elaborado por la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación (Vid Notivida Nº 1071).
El Plan de Acción está estructurado en CINCO (5) ejes, con objetivos específicos y diferentes metas. Los ejes propuestos son:
1. Inclusión, no discriminación e igualdad
2. Seguridad pública y no violencia
3. Memoria, Verdad, Justicia y Políticas Reparatorias
4. Acceso Universal a Derechos
5. Cultura cívica y compromiso con los Derechos Humanos
Todos los ataques a la Vida y la Familia promovidos por la anterior gestión se concretan o profundizan en el Plan de Macri.
Reseñamos a continuación unos pocos puntos de ese Plan de Acción:
Entre los objetivos del primer eje (Inclusión, no discriminación e igualdad) están:
- Elaborar el Plan Nacional contra la Discriminación (2018 - 2022)
- Desarrollar campañas y programas educativos sobre discriminación
- Formular una política para sancionar a los responsables de webs con información discriminatoria
- Impulsar la ratificación de la Convención Interamericana contra el Racismo, Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia y la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia
- Promover la modificación de la Ley N° 23.592 de Actos Discriminatorios
- Fortalecer el Programa Escuelas Populares de Formación en Género 2017-2020.
- Desarrollar capacitaciones sobre Diversidad Sexual en las Fuerzas de Seguridad
- Elaborar un archivo oral que ponga en valor las memorias de la diversidad sexual
- Desarrollar actividades para erradicar prejuicios y el estigma sobre la población LGBTIQ
- Crear un registro de transfemicidios y crímenes de odio hacia la población LGBTIQ
- Implementar campañas de promoción de una cultura de respeto a la libre orientación sexual e identidad y expresión de género
- Promover la inclusión de los espacios de Diversidad Sexual en las provincias y municipios
- Impulsar la sanción de una Ley Nacional de cupo laboral trans
- Promover la participación de niñas, niños y adolescentes en el marco del Plan Nacional de Disminución del Embarazo No Intencional en la Adolescencia
Todas las demandas del colectivo LGBT han sido incorporadas a los objetivos del Gobierno nacional. En el Plan se reconoce que 8 organizaciones de la sociedad civil fueron consultadas para su elaboración, pero no se las menciona expresamente.
En el cuarto eje (Acceso Universal a Derechos) se destacan como objetivos:
- Mejorar la oferta y el acceso a métodos anticonceptivos (MAC), priorizando los métodos de larga duración (dispositivos intrauterinos, implante subdérmico, inyectable trimestral) a través de la compra y distribución de MAC a todo el país, el trabajo intersectorial con Educación Sexual Integral de Ministerio de Educación, la promoción de consejerías en salud sexual y salud reproductiva en el primer nivel de atención
- Implementar el Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo no intencional en la Adolescencia
· Garantizar la formación docente especializada, a fin de dar cumplimiento a la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI)
Entre los objetivos del quinto y último eje (Cultura cívica y compromiso con los Derechos Humanos) están:
- Implementar un Programa de Educación en Derechos Humanos que incorpore las perspectivas de género, diversidad, interculturalidad, integración y sostenibilidad
- Diseñar contenidos de Derechos Humanos con perspectiva de género y diversidad sexual para la currícula educativa
· Colaborar en la adaptación de las metas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Naciones Unidas) en la Argentina
_________________________________________
NOTIVIDA, Año XVII, Nº 1071, 15 de diciembre de 2017
Editora: Lic. Mónica del Río
Página web: www.notivida.org
Email: notivida@hotmail.com
Para suscribirse al boletín ingrese aquí
_________________________________________
Citando la fuente se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos contenidos en cada número del boletín